Dismov1

Inclusión y Retos en la Discapacidad.

La discapacidad no debe ser vista como un estigma ni como una problemática social, sino como una condición de vida que debe integrarse plenamente en una sociedad inclusiva. Es fundamental erradicar los prejuicios y garantizar la equidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades. La Agenda 2030 establece un principio claro: que ninguna persona con discapacidad quede atrás. Esto implica eliminar la exclusión y asegurar el acceso equitativo a las mismas oportunidades que tienen las personas sin discapacidad.

Dismov1

No se trata de una simple petición a nuestros políticos y gobernantes, sino de una exigencia legítima. No podemos seguir viviendo en una sociedad donde el tema de la discapacidad es tratado con indiferencia mientras el mundo avanza en medicina, tecnología y otros ámbitos. A pesar de los progresos logrados desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) en 2006, en muchos países las personas con discapacidad siguen siendo marginadas, vistas como ciudadanos de segunda clase o, peor aún, como individuos sin valor.

Es momento de enfrentar nuevos retos para dignificar la vida de las personas con discapacidad. Es imperativo abolir la discriminación y la exclusión mediante la creación de conciencia, la sensibilización y la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades. Cada persona con discapacidad debe contar con los recursos necesarios para desarrollar sus habilidades, ejercer sus derechos plenamente y ser independiente y productiva.

Los derechos humanos son inalienables. Toda persona tiene derecho a la educación, al empleo, a la salud y a la igualdad. Las personas con discapacidad tienen, además, el derecho a la inclusión, la accesibilidad, el transporte y la no discriminación. México cuenta con los recursos para proteger a este sector de la población, pero es necesario fortalecer el marco legal en materia de discapacidad. Si no se legisla de manera efectiva, el compromiso con la Agenda 2030 quedará incumplido y la inclusión seguirá siendo una asignatura pendiente.

Para quienes vivimos con discapacidad, cada obstáculo debe ser visto como un desafío a conquistar. Debemos comprometernos a avanzar y a exigir nuestros derechos a los gobernantes. Si buscan nuestro apoyo y nuestro voto, deben responder a nuestras demandas y atender nuestras necesidades. No se trata de favores, sino de justicia social. Todas las agendas políticas deben incluir a la discapacidad, porque nadie está exento de convertirse en una persona con discapacidad en algún momento de su vida. La verdadera inclusión comienza con acciones concretas que reconozcan el valor y la dignidad de todas las personas, sin excepción.

Sandra Villanueva.

Leave a Reply